Errores comunes que debilitan tus uñas y cómo evitarlos

Las uñas forman parte importante de nuestra imagen personal. No solo reflejan higiene y cuidado, también son un accesorio natural que puede realzar la belleza de nuestras manos. Sin embargo, muchas veces sin darnos cuenta cometemos acciones que dañan su salud y hacen que se vean débiles, quebradizas o sin vida.

Por qué se escaman las uñas: los principales factores y las soluciones para  mantenerlas saludables - Infobae

En este artículo descubrirás cuáles son los errores comunes que debilitan tus uñas y cómo evitarlos para mantenerlas siempre fuertes y saludables.

1. Morderse las uñas

Uno de los errores más frecuentes es el hábito de morderse las uñas. Además de darles un aspecto poco estético, este mal hábito puede causar infecciones, deformaciones y debilitarlas con el tiempo.

👉 Cómo evitarlo:

  • Usa esmaltes con sabor amargo diseñados para dejar de morder.

  • Mantén las uñas cortas y cuidadas para reducir la tentación.

  • Sustituye el hábito por otro, como apretar una pelota antiestrés.

2. Usarlas como herramienta

Muchas personas utilizan las uñas para abrir paquetes, rascar superficies o despegar etiquetas. Aunque pueda parecer práctico, esta costumbre ejerce presión excesiva sobre ellas y provoca que se rompan o se abran en capas.

👉 Cómo evitarlo:

  • Usa tijeras o herramientas adecuadas para abrir objetos.

  • Recuerda que tus uñas no son herramientas, son parte de tu cuerpo y requieren cuidado.

3. Exponerlas a productos químicos agresivos

El contacto frecuente con detergentes, limpiadores o desinfectantes puede resecar y debilitar tanto las uñas como la piel de alrededor.

👉 Cómo evitarlo:

  • Usa guantes al realizar tareas domésticas.

  • Lava bien las manos después de usar productos químicos.

  • Hidrata las uñas y cutículas con aceites naturales como el de almendras o coco.

4. Quitar el esmalte con los dientes o de forma brusca

Arrancar el esmalte con los dientes o con las manos es otro de los errores comunes que debilitan tus uñas. Al hacerlo, se desprenden capas de la uña natural, dejándola más frágil y quebradiza.

👉 Cómo evitarlo:

  • Utiliza siempre quitaesmalte con acetona o sin acetona, según tu preferencia.

  • Aplica el producto con un algodón y deja actuar unos segundos para que retire el esmalte fácilmente.

LEER  Errores de belleza que arruinan tu imagen y cómo evitarlos.

5. No hidratar las uñas y cutículas

Así como la piel necesita hidratación, las uñas también. La resequedad favorece que se partan, se agrieten y pierdan su brillo natural.

👉 Cómo evitarlo:

  • Aplica aceite de almendras, coco o incluso vaselina en las uñas y cutículas antes de dormir.

  • Usa crema de manos diariamente para mantener la humedad.

6. Cortar o arrancar las cutículas

Las cutículas cumplen una función protectora: evitan que bacterias y hongos ingresen a la raíz de la uña. Quitarlas de manera agresiva puede causar infecciones y debilitarlas.

👉 Cómo evitarlo:

  • No cortes las cutículas en exceso.

  • Empújalas suavemente hacia atrás con un palito de naranjo después de ablandarlas en agua tibia.

7. Usar demasiado esmalte semipermanente o acrílico

Si bien las uñas acrílicas o el esmaltado semipermanente están de moda, su uso excesivo puede debilitarlas, ya que requieren limado frecuente y el contacto con químicos fuertes.

👉 Cómo evitarlo:

  • Deja descansar tus uñas entre un esmaltado y otro.

  • Alterna con esmaltes normales o simplemente déjalas al natural por unos días.

Conclusión

Las uñas son un reflejo de nuestros hábitos. Muchas veces, los problemas de fragilidad o quiebre no se deben a una mala genética, sino a acciones diarias que las dañan sin darnos cuenta. Evitar los errores comunes que debilitan tus uñas es el primer paso para mantenerlas sanas y bonitas.

Con simples cambios en tu rutina, como hidratarlas, protegerlas de químicos, alimentarte bien y dejar de morderlas, conseguirás uñas más fuertes, resistentes y atractivas. Recuerda: la constancia es la clave para lucir unas manos siempre impecables.

error: Content is protected !!